lunes, 28 de junio de 2010

Comunicado de la FARN



GACETILLA DE PRENSA 
SE PRESENTÓ UNA ACCIÓN DE AMPARO CONTRA EL PROYECTO VIAL COSTERO EN VICENTE LÓPEZ Y SE SOLICITÓ UNA MEDIDA CAUTELAR PARA FRENAR INMEDIATAMENTE SU CONSTRUCCIÓN

Ciudad de Buenos Aires, 28 de junio de 2010

Las organizaciones Pro Vicente López y La Galpona, con el patrocinio de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) y la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas (AADEAA) presentaron una acción de amparo contra la Municipalidad de Vicente López, la Provincia de Buenos Aires y el Estado Nacional por irregularidades manifiestas detectadas en las autorizaciones otorgadas y en el procedimiento de evaluación de impacto ambiental, respecto del proyecto de construcción del denominado Vial Costero en la localidad de Vicente López.

Asimismo, se solicitó el dictado de una previa y urgente medida cautelar, que ordene al Municipio de Vicente López la suspensión preventiva de los trabajos ya en ejecución del Proyecto “Obra Vial Costera – Etapa 1”.

En la presentación se exige:
  • Que se declare la inconstitucionalidad y nulidad de la Disposición N° 3710/09 del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) de la provincia de Buenos Aires, que declara ambientalmente apto el Proyecto “Obra Vial Costera – Etapa 1”, Se ordene el cese inmediato de dicho proyecto y de toda obra o actividad relacionada con su ejecución.
  • Se imponga a las demandadas el deber de recomponer y restablecer el ambiente a su estado anterior a la ejecución de la obra.
Entre las irregularidades encontradas se destacan el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental llevado a cabo para el Proyecto “Obra Vial Costera” y la ausencia de Participación Ciudadana. Específicamente, falta la realización de un Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) integral del proyecto en su totalidad y no se ha convocado a una Audiencia Pública según lo establecido por la Ley General del Ambiente (LGA).

En cuanto al EsIA presentado, cabe decir que fue elaborado en 2006 y no contempla el proyecto completo –Vial Costero- sino tan sólo la “Etapa I” del mismo. En ese sentido, al tratarse de una obra de tal magnitud, debería contar con un EsIA de estas características, y no sólo un estudio fragmentado respecto a una porción de la obra total a ejecutarse como fue hecho en este caso.

María Eugenia Di Paola, Directora Ejecutiva de FARN dijo que “la magnitud del proyecto requiere la realización de la pertinente Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) que tenga en cuenta las consecuencias de toda la obra en la zona. En ese sentido, es de suma importancia que se detenga la construcción del Vial Costero, más aun cuando no se cumplió con la EIA ni con la audiencia pública obligatoria”.

Por su parte, Gabriela Vinocur, Coordinadora de Participación Ciudadana de FARN afirmó que “los vecinos de Vicente López vienen realizando desde hace años numerosos reclamos ante las autoridades municipales y provinciales en razón de lo que consideran un avasallamiento a su calidad de vida en pos del desarrollo urbanístico del área ribereña de esa localidad. La falta de convocatoria a audiencia pública, -como el espacio institucional por excelencia para que todos aquellos que puedan verse afectados por un proyecto o tengan un interés particular expresen su opinión respecto del mismo-, se constituye en una afectación grave a la garantía constitucional del derecho a participar en la defensa del ambiente”.

Documento Descargar gacetilla completa    [en word · 2 págs. · 38 KB]


Más información
Federico Sangalli 
Prensa y Comunicación
Tel: (54 11) 4312-0788 4312-2422 / 2183
4313-8631 4893-0718

No hay comentarios:

Publicar un comentario